Una vez que ya sabemos lo que queremos realizar y hemos elegido los materiales, es hora de descubrir CÓMO HACER EL PUNTO DE CRUZ.
La técnica de punto de cruz
Los primeros pasos a realizar antes de empezar a hacer el bordado es:
✅ Definir el centro del trabajo en la tela elegida
✅ Definir el centro en el esquema
Una vez que ese paso está cumplimentado, es momento de hacer la primera CRUZ ✖ en la intersección de la linea vertical con la horizontal usando el color correspondiente al diagrama para definir el centro.
Los diagramas pueden ser a negro y blanco o en colores, con o sin símbolos. Cada color en el diagrama corresponde a un color de hilo. Y cada cuadradito 🟪 del diagrama corresponde a una cruz en la tela.
Para realizar EL PUNTO DE CRUZ, tendremos que separar una o dos hebras de la madeja de hilo seleccionado.
El trabajo siempre empieza por el centro!
Bordar a punto de cruz consiste en hacer puntadas consecutivas horizontalmente de la izquierda a la derecha y vice versa formando así unas X .
Es preferible no hacer nudo en la punta de la hebra al empezar el trabajo y tampoco a la hora de rematar.
En el comienzo, se deja unos centímetros de hilos que se prenden debajo de los primeros puntos. Al terminar se realiza la misma maniobra.
Como empezar el trabajo Como rematar la hebra
El revés del trabajo se debe de ver así:

Para cambiar de fila, una vez que la primera fila está completa, al llegar al ultimo punto, se pasa a la fila siguiente así:

Y se procederá de igual manera si el punto a realizar se encuentra más a la izquierda o más a la derecha.
A veces podrás bordar solo unas pocas puntadas en un área, para después saltar a otra área con ese mismo color de hilo. No es conveniente saltar más de dos o tres puntos porque se puede ver del derecho del trabajo.
